Elaborado por: Diego Ampuero, Eva Rojas y Paula Montes (3º ESO)
En la Escuela Infantil de nuestro centro, los alumnos trabajan la autonomía y aprenden jugando con objetos del día a día. Los niños de 0-3 años, al ser tan pequeños, trabajan con rutinas ya que es más fácil de recordar que las horas. Este curso hay dos aulas por nivel donde se encuentran en total ocho bebés, catorce niños de 1-2 años y 20 de 2-3 años.
De 9 h a 9.30 h comienza la jornada y llegan a las clases. Acto seguido, se realiza la asamblea, que dura entre cinco y diez minutos para los bebés y entre diez y veinte para los mayores. En esta actividad, se comprueba quién falta y cada día se realiza algo diferente como escuchar canciones, leer cuentos, dibujar o hacer preguntas.
Después empieza la tarea del día, que trata de un tema distinto según el curso. Por ejemplo, inglés, cuentos, fichas, piscina, psicomotricidad, etc.
Más tarde viene el aseo, que consiste en el cambio de pañal, y, a continuación, llega el momento de salir al recreo, que dura unos treinta minutos.
A la vuelta, se lavan las manos y comen sobre las 11.30 h. Los bebés toman biberón y si son un poco más mayores, puré. Los demás ya pueden comer cosas más variadas. La comida termina a las 12.30h y, posteriormente, se echan una siesta que dura hasta las 2.30 h o 3 h, dependiendo de la edad y de lo cansados que estén.
Cuando despiertan, toca el aseo y la merienda. La merienda, igual que la comida, varía según la edad del niño: bebés papilla de fruta y, a partir de un año, sándwiches, piezas de fruta…
Las clases de inglés las imparte la «teacher», y de vez en cuando, viene un profesor nativo (Sean) que refuerza la conversación con los niños de uno a tres años.
Hay veces que se salta un poco la rutina, emprendiendo salidas en el segundo y tercer trimestre. Por ejemplo, este año van a ir al teatro y a la granja escuela. También, cuando surge algún evento en el colegio, los más pequeños también participan, como las fiestas de Halloween o el Día de la Paz, o incluso, celebran sus propias fiestas como la «Fiesta del Color» en tres años.